Fisioterapia

La fisioterapia se define como la ciencia del tratamiento a través de medios físicos, ejercicio terapeútico, masoterapia y electroterapia.

FISIOTERAPIA

 

La sociedad es cada vez más consciente de lo amplio que es el mundo de la fisioterapia. Cualquier persona puede beneficiarse de esta disciplina; desde los más pequeños, hasta los más mayores.

 

Es importante saber que al ser un tratamiento no farmacológico no existen efectos secundarios de ningún tipo y el profesional correctamente formado es conocedor de las indicaciones y contraindicaciones de cada técnica empleada.

 

Debemos tener en cuenta que la fisioterapia es la única terapia manual reglada y reconocida oficialmente en España para el tratamiento con pacientes enfermos.

 

Entre sus campos de actuación tenemos:

Deportiva
Geriatría

Traumatología
Respiratoria

Neurología
Pediátrica

TRATAMIENTOS DE FISIOTERAPIA que utilizamos a diario en nuestra consulta

 

Punción Seca: Técnica invasiva en la cual pinchamos el músculo con una aguja muy fina para reducir su dolor tanto a nivel local como referido.

Vendaje Funcional: Para inmovilizar ó prevenir lesiones.

Vendaje Neuromuscular: Las tiras de colores, utilizadas mucho en el ámbito deportivo.

Terapia Miofascial: Tratamiento a través del cual reducimos la tensión de las fascias «telas que recubren de forma ininterrumpi- da nuestro organismo».

Electrolisis Percutánea Intratisular: Técnica guiada mediante ecógrafo en la cual buscamos la zona dañada y descargamos corriente galvánica con una aguja para activar el proceso regenerativo del tejido afectado.

Fibrólisis Diacutánea: Mediante unos ganchos desfibrosamos los músculos.

Movilización Neuromeníngea: Actuamos sobre los nervios.

Drenaje Linfático: Actuamos sobre la circulación sanguínea.

Electroterapia: Analgésica, circulatoria, tonificante.

Diatermia: Termoterapia profunda para generar los tejidos.

Masoterapia: Terapéutico, relajante, pre-postcompetición.