Tecnologías

Innovación Avanzada al Servicio de tu Salud

En nuestra clínica, apostamos por la innovación y el uso de tecnologías de vanguardia para ofrecerte tratamientos más eficaces, seguros y personalizados. Descubre cómo trabajamos:

Dato relevante:
Es una herramienta clave en fisioterapia avanzada, especialmente en lesiones deportivas y dolor crónico.

Ecografía Musculoesquelética

¿Qué es?
¿Para qué se utiliza?
¿Cómo funciona?

Es una técnica de diagnóstico por imagen que utiliza ultrasonidos para visualizar en tiempo real los músculos, tendones, ligamentos, articulaciones y nervios.

Se emplea para evaluar lesiones musculoesqueléticas, guiar técnicas invasivas como la punción seca o la electrólisis, y controlar la evolución de un tratamiento.

Mediante un transductor que emite ondas de ultrasonido, se obtiene una imagen detallada de los tejidos blandos. Es totalmente inocuo y no invasivo.

¿Qué beneficios conlleva?

Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI)

¿Qué es?
¿Para qué se utiliza?
¿Cómo funciona?

Es una técnica de fisioterapia invasiva guiada por ecografía que consiste en la aplicación de corriente galvánica a través de una aguja en el tejido dañado.

Principalmente para tendinopatías crónicas, roturas fibrilares, lesiones musculares persistentes o procesos inflamatorios prolongados.

Provoca una inflamación transitoria en el tejido lesionado, para después producir una regeneración del mismo.

¿Qué beneficios conlleva?

Dato relevante:
Es especialmente eficaz en lesiones que no responden bien al tratamiento convencional.

Dato relevante:
Es indolora, no invasiva y muy utilizada en tratamientos postoperatorios o deportivos.

Diatermia

¿Qué es?
¿Para qué se utiliza?
¿Cómo funciona?

La diatermia es una técnica de termoterapia profunda que utiliza corrientes de alta frecuencia para calentar los tejidos en profundidad.

Se emplea para tratar lesiones musculares, articulares, ligamentosas o tendinosas, así como en procesos inflamatorios o postquirúrgicos.

Mediante un cabezal que transmite ondas electromagnéticas, se genera calor desde el interior del tejido, mejorando su elasticidad, vascularización y oxigenación.

¿Qué beneficios conlleva?

Presoterapia

¿Qué es?
¿Para qué se utiliza?
¿Cómo funciona?

La presoterapia es un tratamiento que utiliza presión de aire controlada mediante un sistema de compresión intermitente, a través de botas o manguitos neumáticos.

Ideal para mejorar la circulación venosa y linfática, tratar edemas, piernas cansadas, celulitis o favorecer la recuperación tras esfuerzos físicos intensos.

Se introducen las piernas (u otras zonas) en unos compartimentos que se inflan y desinflan de forma secuencial, aplicando una presión mecánica controlada.

¿Qué beneficios conlleva?

Dato relevante:
Se recomienda tanto a deportistas como a personas con problemas circulatorios o linfáticos.

Dato relevante:
La elección del tipo de corriente y parámetros dependerá del diagnóstico y del objetivo terapéutico. Es una técnica muy segura y ampliamente utilizada en fisioterapia y rehabilitación funcional.

Electroterapia

¿Qué es?
¿Para qué se utiliza?
¿Cómo funciona?

La electroterapia es una técnica terapéutica que utiliza corrientes eléctricas de baja intensidad aplicadas sobre el cuerpo con fines analgésicos, antiinflamatorios, regenerativos o estimulantes.

Se emplea comúnmente para tratar el dolor agudo o crónico, reducir la inflamación, mejorar la circulación, prevenir la atrofia muscular y acelerar la recuperación tras una lesión o cirugía.

A través de electrodos colocados sobre la piel, se transmiten impulsos eléctricos que actúan sobre los nervios o músculos, dependiendo del tipo de corriente utilizada (TENS, EMS, microcorrientes, etc.). El tratamiento es indoloro y totalmente controlado por el profesional sanitario.

¿Qué beneficios conlleva?

Electroacupuntura/ Neuromodulación

¿Qué es?
¿Para qué se utiliza?
¿Cómo funciona?

La electroacupuntura o neuromodulación es una técnica terapéutica que combina la estimulación eléctrica con el uso de agujas de acupuntura. Se aplica una corriente analgésica controlada mediante un dispositivo tipo TENS sobre puntos específicos del cuerpo, siguiendo el recorrido de un meridiano de acupuntura o el trayecto de un nervio.

Se emplea para el tratamiento del dolor, tanto agudo como crónico, y para mejorar la función neuromuscular. Es especialmente útil en patologías musculoesqueléticas, disfunciones del sistema nervioso periférico y trastornos del movimiento.

A través de las agujas se transmite una corriente eléctrica de baja intensidad, cuyos parámetros se ajustan según la necesidad del paciente. Esta estimulación actúa sobre el sistema nervioso, modulando la señal del dolor, reduciendo la inflamación y favoreciendo la regeneración de tejidos.

¿Qué beneficios conlleva?

Dato relevante:
La neuromodulación es una técnica mínimamente invasiva y altamente personalizada, ya que permite ajustar los parámetros eléctricos en función de la respuesta individual de cada paciente, ofreciendo resultados precisos y duraderos.

HORARIO

© 2025 Be differɘnt with CreaPix Digital Marketing

⚠️ El contenido de este sitio está protegido.
Copiar texto o descargar imágenes no está permitido.
Si necesitas utilizar algún material, por favor contáctanos.

Clínica Fisios Calpe
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.